Surge de los cálculos del Servicio Geológico de los EEUU y las imágenes de satélite tomadas por la NASA antes y después del mayor movimiento sísmico en la historia del país
"En este momento, sabemos que una estación de GPS se desplazó (2,4 metros) y hemos visto un mapa de la GSI, Autoridad en Información Geoespacial en Japón que muestra el patrón de cambio en una gran superficie y concuerda con el cambio de la masa terrestre", señaló a la cadena de noticias CNN, el geofísico del USGS Kenneth Hudnut.
El terremoto, de casi 9 grados en la escala abierta de Richter, azotó el viernes el norte y este de Japón, y también puede haber desplazado casi 10 centímetros el eje de rotación de la Tierra, según dijo el mismo día del sismo un estudio preliminar del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología de Italia (INGV).
La NASA publicó dos imágenes que ilustran el desplazamiento de Japón.
Las fotografías fueron tomadas por Espectroradiómetro de Imágenes (MODIS, por su sigla en inglés) de su satélite Terra.
Ambas imágenes muestran el litoral oriental de Japón y sobre todo la región de Sendai, el epicentro de la tragedia humana tras el terremoto, con la diferencia de que una fue tomada el 26 de febrero y la segunda este sábado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario